Categoría: General
Artículos
31ª Bienal de Escultura Jacinto Higueras – 2020
Bases del XXXI Certamen Bienal de Escultura Jacinto Higueras.
Decreto de suspensión de fiestas 2019/2020
Decreto de suspensión de fiestas 2019/2020 y resumen de este.
Árboles genealógicos de Santisteban
Presentamos el visor de árboles genealógicos de Santisteban EU, donde recopilaré árboles genealógicos relacionados con Santisteban.
Actualizado el 7 de febrero a las 15:42
Biblioteca Digital – Memoria de Santisteban
ACTUALIZACIÓN: Desde el 23 de febrero de 2020 se encuentra disponible la biblioteca digital MEMORIA DE SANTISTEBAN: https://memoria.santisteban.org Cuando comenzó este 2019 que ya acaba, celebramos el décimo aniversario de Santisteban EU y os hablamos de algunos proyectos nuevos que estaban en camino. Pues bien, ha...
Felices Pascuas y próspero año nuevo 2020
Que la luz divina ilumine nuestros caminos y nuestros corazones.Feliz Navidad y próspero año 2020.SANTISTEBAN.EU
Programa de Festejos Populares – Pascuamayo 2019
Nuestro Alcalde Juan Diego Requena nos envía el Programa de Festejos Populares para las fiestas de Pascuamayo 2019 de Santisteban del Puerto, que tendrán lugar entre el 6 y el 10 de junio.
Carta de la Cofradía sobre las guardias y encuesta
Carta de la Cofradía de la Virgen del Collado y Encuesta sobre las guardias.
Santisteban, comparativa aérea 1945-2016
Comparativa de fotografías aéreas de Santisteban de los años 1945-2016.
SANTISTEBAN EU CUMPLE 10 AÑOS
El 15 de enero de 2019 se cumplen 10 años del lanzamiento de nuestra web, SANTISTEBAN.EU.
Felices Pascuas y próspero año nuevo 2019
Con nuestros mejores deseos:
Feliz Navidad y próspero año 2019.
SANTISTEBAN.EU
La extraña pareja – Grupo de teatro Farrabullana
Actuación del grupo de teatro Farrabullana – La extraña pareja. Sábado 11 de noviembre a las 21:00h en el Salón de Actos del IES Virgen del Collado.
CRÓNICA DEL III CONGRESO DE GENEALOGÍA, HERÁLDICA, NOBILIARIA Y CC INSTRUMENTALES DE LA HISTORIA
23 y 24 de junio. Viernes por la tarde Apertura Oficial, jornada institucional pero amena, que sirvió para el acercamiento y coordinación de intereses comunes.
- Aproximación a la heráldica del Cardenal Cisneros. José M. Marchal Martínez.
- La Ermita de la Virgen de la Estrella y su Bula Papal. Francisco Jesús Martínez Asensio.
- Título Ducado de Santisteban y sus posesiones en Navalperal de Pinares (Ávila). Pedro Grande Palomo.
- Imaginación Armera. José María Montells y Galán.
- El Marquesado de Víllora y su parentesco con los Sabuco de Alcaraz. Valentín Casco y Fernández.
UN CARNOSAURIO NADADOR
JESÚS A. ROJO PINILLA | CONFERENCIA DE INGRESO
Nos sentimos orgullosos al dar la bienvenida a nuestro Ateneo a don Jesús A. Rojo, por su calidad personal y su impecable profesionalidad.
SABER MÁS:
- Pefil de Jesús Ángel Rojo en WIKIPEDIA.
- Editorial El Gran Capitán.
IMÁGENES:
Digitalización del Archivo Histórico Municipal de Santisteban
- Código Único.
- Fecha y Catalogación.
- Descripción y Regesta (resumen de su contenido).
- Transcripción de contenidos relevantes.
- Jacinto Mercado Pérez – Cronista Oficial de la Villa de Santisteban. Director del Proyecto.
- Jesús Igelmo Martínez – Coordinador de Proyecto.
- Ana Isabel Mercado Paredes.
- Ana María García Honrubia.
- Ana María Ruiz Martínez.
- Ángela Íñiguez Armijo.
- Cristina Valero Zárate.
- Flora Anaya Muñoz.
- Isabel Higueras Munuera.
- Marisa Pérez Ruiz.
- Purificación Munuera Galdón.
- Portal de Inicio
- Búsqueda.
- SECCIONES
- Gobierno
- Administración
- Servicios
- Hacienda
- Recurrentes (Legajos relacionados directamente con Santisteban del Puerto que se encuentran en otros archivos)
Juan Diego Requena, Alcalde de Santisteban resume perfectamente en el prólogo el espíritu del proyecto:
Con el anhelo de difundir nuestro conocimiento del pasado, con el afán de divulgar nuestro rico patrimonio histórico, con la ambición de no dejar en el olvido de dónde venimos, nace la idea de preservar, conservar y dar a conocer el Archivo Histórico Municipal de Santisteban del Puerto…
JUAN C. CASTILLO ARMENTEROS | Conferencia de Ingreso
Su trayectoria profesional es bastante extensa, algunas pinceladas:
- Doctor en Humanidades con la tesis Introducción arqueológica a un proceso histórico. El poblamiento Emiral en la Campiña de Jaén.
- Arqueólogo Profesional desde 1993. (Jaén, Andújar, Sabiote, Torreperogil, Lopera, Alcaudete, Vilches.
- Asesor Científico del proyecto Ruta de los Castillos y las Batallas, de Diputación Provincial de Jaén.
- Miembro del Grupo de Investigación del Patrimonio Arqueológico de Jaén.
- Consejero Editorial de la revista Arqueología y Territorio Medieval.
- Secretario de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UJA (1999-2001)
- Director del Departamento de Territorio y Patrimonio Histórico UJA (2001-2006)
- Director del Departamento de Patrimonio Histórico UJA (2006-2007)
- Vicerrector de Ordenación Académica, Innovación Docente y Profesorado UJA (2007-2015)
- Publicaciones:
- El baño árabe del Naranjo y la formación del edificio de Los Caños.
- Guía Arqueológica de la Campiña de Jaén.
- La Campiña de Jaén en época Emiral (s. VIII- X)
- Los asentamientos emirales de Peñaflor y Miguelico (Jaén)
- Torredelcampo. De lugar del Concejo de Jaén a Villa Independiente.
Su disertación, Evolución de las fortalezas medievales del Alto Guadalquivir. De castillos a palacios, a través de ella realizó un recorrido por los cambios que en la Edad Media ha experimentado el Reino de Jaén con respecto a sus estructuras defensivas, una provincia que su condición de tierra de frontera durante dos siglos y medio entre cristianos y musulmanes, la ha convertido en el territorio europeo que cuenta con mayor concentración de fortalezas y el segundo en todo el mundo, sólo superado por la antigua Palestina.
La presentación del ponente estuvo a cargo de don Francisco Armijo Higueras, Presidente del Ateneo de Ilugo.
El Ateneo de Ilugo se enriquece al acoger en sus filas a investigadores y defensores de la cultura de la talla del Profesor Castillo.
SABER MÁS:
- Profesor Castillo en el índice DIALNET.
- Doce linajes de Soria.
IMÁGENES: