Santisteban del Puerto EU
Tras la confusión, las aguas revueltas, los gritos de ¡Viva nuestra Mayordomía que es intocable!, los plenos que no son plenos, las reformas que no son reformas… llega una nueva Mayordomía esperada por todos como agua de mayo y hace que la polémica se calme. Espero que estas humildes reflexiones y matizaciones puedan despejar este tema antes de que pase a un profundo plano.
Ese año se presentan unas fiestas venidas a menos por la crisis y las otras crisis, las presuntas reformas encubiertas, el desinterés de algunos y el desencanto de otros. Poco a poco intentaremos desde estas líneas arrojar un poco de luz, ofrecer en la medida de lo posible algunas fotografías para el recuerdo y sobre todo intentar acercar a quien esté lejos en la distancia o en el corazón a Santisteban y sus esencias. Que la magīa no cese.
Actualización:
Bando de la Alcaldía con medidas para «proteger» la Mayordomía:
http://www.santisteban.eu/foro/viewtopic.php?f=2&t=3514#p3548
Artículo en el Diario Jaén sobre este tema:
http://www.diariojaen.es/index.php/menuprovincia/58-notprovinciales/6952-peligra-la-tradicion-de-la-toma-del-cuadro-de-santisteban-por-la-crisis
¡FELICES FIESTAS!
Cabe destacar con esta entrada el interesante artículo de Jacinto Mercado en la revista online La RAÍZ sobre las obleas confeccionadas por la Mayordomía para las ofrendas.
http://revistalaraiz.blogspot.com/2009/05/las-obleas-de-la-mayordomia.html
El día 1 de mayo a las 00:00 se cantan los tradicionales mayos en la Iglesia de Santa María. Tocan la Banda de Música acompañada de todo el pueblo y posteriormente la Tuna de Santisteban. Tras el canto en el templo, se cantan los mayos también en la Mayordomía y casa del Alcalde. Además de los mayos se cantan otras canciones típicas.