Informe – Antigüedad de la Plaza de Toros de Santisteban del Puerto
- Década de los 50 – Toma de conciencia de los problemas económicos y urbanísticos de mantener los festejos en la Plaza del Generalísimo.
- Año 1959 – Ya en este año se intenta acondicionar otro lugar en los patios de la Fábrica de harina Santa Clotilde.
- Año 1961 – Acuerdo de la Corporación para construir una Plaza de Toros permanente.
- Año 1962 – Acuerdo económico con la Caja de Ahorros de Ronda y Monte de Piedad para este proyecto.
- Año 1963 – Comienzan las obras: Presupuesto 1.597.855,50 pts., arquitecto Juan Ortega Cano, contratista Augusto Higueras Domínguez.
- Año 1964 – Inauguración de la nueva plaza el 11 de septiembre.
Está claro que estos cambios supusieron un trastorno en la memoria colectiva de los santistebeños, que vieron desaparecer una tradición tan castiza y arraigada.
Si os interesa consultar el informe completo podeis descargarlo en estos enlaces: INFORME – ANEXO.
- MEDINA BERZOSA, Marcial. Santistebeños:… Anuario de Fiestas de Pentecostés – Año 1963. JAÉN – 1963.
- MERCADO EGEA, Joaquín. La Muy Ilustre Villa de Santisteban del Puerto. MADRID – 1973.
- MERCADO EGEA, Joaquín. De la antigüedad de nuestra Fiesta de Toros. Anuario de Fiestas de Pentecostés – Año 1994. JAÉN – 1994.
- OLIVARES BARRAGÁN, Francisco. Fotografías antiguas de Santisteban del Puerto. JAÉN – 1997.
- OLIVARES BARRAGÁN, Francisco. Antología Literaria de Pascuamayo. JAÉN – 2006.
- PORTAL TAURINO. Enciclopedia Taurina. Wiki Taurina. [Fecha de consulta: 13 febrero 2014]. Disponible en: http://portaltaurino.net/